Servicios
Pedagogía Terapéutica, Rehabilitación Logopédica, Psicopedagogía y Experta Universitaria en Tdah.

Nuestros servicios
Intervención en TDAH en niños y adultos
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Suele aparecer en la infancia y puede mantenerse hasta la edad adulta.
Hay tres tipos de Tdah:
- Inatento.
- Hiperactivo-Impulsivo.
- Combinado
Identificar las comorbilidades asociadas al tdah (Trastorno Oposicionista-Desafiante o TOD, Trastorno Disocial o TDC, Trastorno Obsesivo-Compulsivo o TOC, Trastorno de Ansiedad y Depresión, Trastornos del neurodesarrollo: Tea, DEA, Tic) y trabajarlas.
Preguntar por nuestros Talleres de Funciones Ejecutivas en pequeños grupos.
Trastornos del lenguaje y del aprendizaje
El trabajo en trastornos del lenguaje y del aprendizaje se centra en:
• Mejorar la comprensión y expresión oral.
• Potenciar la lectura, escritura y habilidades académicas.
• Desarrollar estrategias de apoyo cognitivo y de memoria.
• Favorecer la autonomía y confianza en el aprendizaje.
Dentro de los trastornos del habla, de la voz, del lenguaje y del aprendizaje, trabajamos:
Dislalias, Disartrias, Disglosia y Apraxias, Disfemia, Mutismo, Disfonía-Afonía, Afasias/Disfasias, Trastorno específico del Lenguaje (TEL), Dislexia, Disortografía, Disgrafía y Discalculia
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
El Autismo afecta al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, que generan dificultades en la comunicación, el aprendizaje y la interacción social.
Dentro del autismo, diferenciamos los siguientes tipos de Autismo:
- Trastorno de Espectro Autista (leve, moderado o severo).
- Síndrome de Kanner
- Síndrome de Rett
- Síndrome de Asperger
- Trastorno Desintegrativo Infantil
- Trastorno Generalizado del Desarrollo no especificado.
Nuestro enfoque se centra en:
- Establecer apoyos y terapias adaptadas a las necesidades individuales de cada persona.
- Construir estrategias para el desarrollo del habla y lenguaje.
- Colaborar con la familiar en la organización, la gestión y el establecimiento de terapias conductuales.
- Promocionar habilidades sociales y comunicativas.
- Mejora la comprensión y el uso del lenguaje, ayudando a la comunicación verbal o no verbal.
- Establecer sistemas de aprendizaje individualizados centrados en el uso de sistemas de comunicación pictográfica.
- Mejorar el bienestar emocional y las capacidades de afrontamiento.
Trastorno Craneoencefálico
El TCE es una lesión cerebral causada por un golpe, una sacudida o una penetración que altera las funciones cerebrales.
Podemos incluir además el deterioro cerebral por Demencias, Alzheimer o de origen cancerígeno. En el TCE provoca alteraciones temporales o permanentes en las funciones cerebrales de tipo:
- Cognición: Memoria y atención (Agnósia, Amnesia)
- Habilidades motoras: Movilidad y coordinación (Hemiparesias, temblores)
- Emocio
nes: estado de ánimo y el comportamiento (Depresión, Ansiedad o Psicósis) - Lenguaje y habla: Dificultad para expresarse (Afasias, Dispráxias)
Nuestro trabajo se centra en:
- Mejorar la comunicación y el habla.
- Desarrollar estrategias de apoyo cognitivo y de memoria.
- Ayudar a la persona a gestionar sus emociones.
¿Te gusta lo que ves?
Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar las condiciones de aprendizaje, sociales y personales de tu hijo/a de manera efectiva.
Contáctanos hoy